CÓDIGO DE CONDUCTA

La organización de este evento cree en una comunidad abierta a todo el mundo. Como tal, nos comprometemos a proporcionar un ambiente amigable, seguro y acogedor para todas y todos; independientemente de su sexo, orientación sexual, discapacidad, etnia, religión, ideología política, lealtad al Emperador, devoción por los dioses oscuros o condición de especie xeno.

Este código de conducta resume nuestras expectativas para el comportamiento de quienes participan en el GT de Santiago de Compostela 2024, así como las consecuencias para el comportamiento inaceptable.

Os instamos a colaborar y poner vuestro granito de arena para tener una experiencia de evento segura y agradable.

Participación responsable

Se espera que los jugadores «jueguen con intención». Lo que esto significa, dentro del contexto del WTC, es que los jugadores deben hablar activamente sobre todo lo que están haciendo y lo que intentan lograr al hacerlo (es decir, estoy moviendo estos Genestealers para cargarte desde detrás de esta pared para evitar tu defensivo).

Esto requiere que ambos jugadores se aseguren de que sea una conversación de dos vías donde la información no se esté ocultando intencionalmente en la medida en que pueda afectar la intención de tu oponente (es decir, antes de que muevas esos Genestealers, no olvides que mis 6 lanzallamas pueden hacer defensivo antes de que comiences a moverte y ahora tengo línea de visión).

Para aclarar, esto no significa que necesites revelar tu plan de juego, pero sí significa que el juego debe jugarse abiertamente para evitar cualquier «momento sorpresa».

Queda totalmente prohibido pactar una partida

Comportamiento esperado

  • Ser una persona considerada, respetuosa y colaborativa.
  • Abstenerse de un comportamiento degradante, discriminatorio o de acoso.
  • Ser consciente del entorno y del resto de participantes. Alerta a cualquier miembro de la organización si observas una situación peligrosa o alguien en apuros.
  • Participa de una manera auténtica y activa. Al hacerlo, estás ayudando al GT de Santiago y lo haces tuyo.

Comportamiento inaceptable

Como comportamientos inaceptables se incluyen: intimidación, acoso, abuso, conducta discriminatoria, despectiva o degradante. El lugar donde se realiza el GT de Santiago es un establecimiento público y puede ser compartido con otros visitantes; por favor, se respetuoso con todas aquellas personas que visiten este lugar y con el propio entorno.

El acoso incluye: comentarios verbales ofensivos relacionados con el género, la orientación sexual, la raza, la religión, la ideología política, la discapacidad; el uso inadecuado de desnudez y/o imágenes sexuales en espacios públicos; intimidación deliberada, acecho o acosar con fotografía o grabación; interrupción sostenida de charlas y otras actividades; contacto físico inapropiado y atención sexual no deseada.

Del mismo modo, está completamente prohibida la exhibición total o parcial de símbolos o iconología que la organización entienda como vinculada a cualquiera de los comportamientos que identificamos como inaceptables.

Consecuencias de un comportamiento inaceptable

El comportamiento inaceptable no será tolerado. Se espera que cualquiera responda adecuadamente y de forma inmediata en caso de que se le llame la atención por un comportamiento inaceptable.

Si un participante se involucra en una conducta inaceptable, los organizadores del evento pueden tomar cualquier acción que consideren apropiada, inclusive la expulsión del evento del equipo completo sin previo aviso o reembolso.

¿Qué hacer si eres testigo u objeto de un comportamiento inaceptable?

Si estás involucrado en un comportamiento inaceptable, eres testigo de otra persona con dicho comportamiento o tienes otras preocupaciones; por favor, avisa a un organizador tan pronto como sea posible.

El equipo del GT de Santiago estará disponible para ayudar a ponerse en contacto con la seguridad local o para ofrecer cualquier tipo de ayuda a quienes experimenten un comportamiento inaceptable.

Durante el evento, el equipo de organización vestirá diferente al resto de asistentes. También puedes acercarte a la mesa de árbitros y preguntar por los organizadores.

Ámbito de aplicación

Esperamos que todas y todos los participantes del evento (patrocinadores, equipo de organizadores y colaboradores, jugadores, asistentes y cualquier otra persona involucrada en el evento) cumplan con el código de conducta en todas estancias de juego y actividades relacionadas con el GT de Santiago.

Información de contacto

Si te ves en la necesidad de contactar con nosotros, el email gtsantiago@clubshadowsun.com está siempre a tu disposición.

Licencia y atribución

Este código de conducta es una adaptación directa del impresionante trabajo del Open Source Bridge. El original está disponible en
http://opensourcebridge.org/about/code-of-conduct/ y está liberado bajo una Licencia de Creative Commons Attribution-ShareAlike.

Club Shadowsun
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.