
DURANTE EL TORNEO
Y llega el gran día. Necesitarás saber en que fijarte, de que estar pendiente y a que hora estar en cada sitio.
A continuación tienes toda la información necesaria:
Bases del torneo
Las bases a las que hacemos referencia en la web están en https://gtsantiago.clubshadowsun.com/torneo/
Horarios
El 7 de Junio será un día intenso. Descansa bien y recarga las pilas, que empezaremos muy temprano para tener tiempo a jugar todas las rondas:
- Reunión de capitanes 9:00 a 9:45
- Ronda 1: 9:45 a 13:00
- Parada para comer: 13:00 a 15:00
- Ronda 2: 15:00 a 18:15
- Ronda3: 18:30 a 21:45
(*) El restaurante del hotel, donde comeremos todos los participantes, es un buffet libre. Si terminas tu ronda antes de la hora límite puedes ir a comer nada más acabar. De hecho, te recomendamos (y pedimos) que acudas lo antes posible para evitar aglomeraciones y retrasos.
El 8 de Junio nos lo tomaremos de forma un poco más relajada (pero no no mucho :P):
- Ronda 4: 8:00 a 11:15
- Ronda 5: 11:30 a 14:45
- CEREMONIA CLAUSURA: 15:00 a 15:30
Capitán y miembros no jugadores durante el torneo
El capitán es la voz del equipo y es el responsable de la conducta de este. Además, realiza los pairings en cada ronda y puede revisar, junto al capitán oponente y el árbitro, la escenografía de las mesas antes de empezar la ronda.
Un “miembro no jugador” puede: ser el capitán, asistir en los pairings, hacer de sustituto en caso de indisposición de un jugador, preguntar en las partidas cómo está yendo e indicar a sus jugadores cómo va la ronda y si necesitan sacar más o menos puntos. No puede dar consejos tácticos durante la partida.
Reloj de ajedrez
El reloj no es obligatorio pero sí recomendable, la organización ignorará cualquier problema con el tiempo si los jugadores han decidido jugar sin el o si han puesto el tiempo mal, pudiendo sancionar a ambos si se generan problemas..
Cada equipo está obligado a traer 3 relojes. En este torneo, cada jugador dispondrá de la mitad del tiempo de ronda restante, normalmente 1h 30 minutos. En caso de que el reloj se solicite a mitad de partida cada jugador dispondrá de la mitad del tiempo restante de partida.
Para poner el tiempo, revisa el tiempo de ronda que queda y dividelo a la mitad, ese será el tiempo de cada jugador. Esta prohibido parar el reloj, en caso de dudas, el tiempo correrá sobre el jugador con la duda y en caso necesario el árbitro ajustará el reloj una vez solventada.
Quede claro que el reloj no es un sistema para ganar una partida sino una herramienta para que la partida acabe de forma natural. Cualquier intento de hacer perder una partida por tiempo intencionalmente será sancionada
Cuándo comienza el tiempo?
El tiempo empezará con la primera tirada de dados.
Reglas del reloj
Ambos jugadores son responsables de que el tiempo en el reloj sea correcto. Es su responsabilidad compartida asegurarse de que el reloj esté en el jugador correcto en todo momento. Si sientes por cualquier motivo que el reloj está siendo mal gestionado por tu oponente, debes llamar a un árbitro inmediatamente. Si no se habla con un árbitro en ese momento, mientras se juega la partida, no tendremos oportunidad de resolver un problema.
Ejemplos a la hora de pasar el tiempo al contrario.
- Le haces 20 heridas a una unidad que tiene diferentes salvaciones, como por ejemplo una invulnerable y un no hay dolor. En este caso le pasas el tiempo al oponente y cuando termine te lo devuelve.
- Tu oponente tiene que realizar varios chequeos de moral. Le pasas el tiempo al oponente y cuando termine te lo devuelve.
- Destruyes un vehículo y le explota o tiene que colocar una unidad grande que iba dentro del mismo.
- Asaltas y te tiene que hacer un disparo defensivo. Le pasas el reloj al oponente y cuando acabe de realizar los disparos, te lo devuelve.
En tiradas en general que no conlleven un tiempo significativo no será necesario pasar el reloj a tu rival.
Ante cualquier discusión mayor, llamar a un árbitro. El reloj no puede pararse, el propio árbitro ajustará el tiempo a posteriori una vez solucionado el argumento.
Si el tiempo de un jugador llega a 0, no podrá realizar ninguna acción excepto las siguientes:
- Terminar de mover una unidad si estaba en medio de un movimiento.
- Realizar tiradas de salvación.
- Realizar chequeos de moral.
- Sacar cartas y puntuar objetivos que ya haya cumplido ese turno.
- El rival puede ceder su tiempo si lo considera oportuno.
Se podría dar el caso de que a un jugador no le quede nada de tiempo y al otro le queden 20 minutos (caso extremo), por lo que este último podría jugar más de un turno mientras que el que no tiene tiempo solo podría efectuar las acciones descritas en el punto anterior.
Tabla de puntuación de partida
Tabla de puntuación de ronda
Sanciones durante el torneo
Durante el torneo se podrán aplicar sanciones relacionadas con temas de puntualidad, gestión del tiempo y deportividad. Podéis ver una explicación detallada en https://gtsantiago.clubshadowsun.com/bases/. A modo de resumen algunas serían :
Timing/slow play: Todas las partidas han de terminar como mínimo en en turno 5. Los jugadores que tengan una queja por no haber terminado en turno 5 estarán OBLIGADOS a usar el reloj en sus siguientes partidas. Los jugadores que no cumplan con esta norma recibirán una yellow card.
Consulta de reglas excesiva: Si un jugador está continuamente realizando preguntas por reglas recibirá a criterio de los árbitros una penalización.
Trampas en Tiradas de dados, movimiento y reglas: Los jugadores están OBLIGADO a realizar las tiradas de dados visibles y ambos jugadores pueden usar los dados del oponente. En cuanto a las tiradas de dados sobre escenografia, miniaturas y demás, los jugadores deberán ponerse de acuerdo de cómo tratar el problema antes de que suceda.
Un jugador está OBLIGADO a declarar todas las acciones que va a realizar claramente a su rival, no está permitido mover una miniatura a menos que se declare lo que se va a hacer con ella.
En caso de dudas sobre reglas consultad el material correspondiente.
Ejemplos de infracción serían “olvidarse” de reglas de tu propio codex o reglamento.
Cometer una infracción al respecto conllevará una penalización a criterio de los árbitros.
A mayores, los árbitros podrán aplicar penalizaciones según su criterio en situaciones no descritas en los puntos anteriores.
Jugadores ejemplares
¿Sabéis ese tipo de gente que alegran una partida aunque te barran de la mesa? Sí, ya sabéis: esos jugadores que te dejan rectificar un turno entero porque saben que esto es un juego. Los mismos que te invitan a una cerveza después de que les hayas asolado. Los que saben que un dado que baila no es un dado válido aunque les dé la partida. Ya sabéis a cuales nos referimos, ¿verdad?
Pues, como remarcábamos en nuestro código de conducta, queremos dar una visibilidad especial a todas aquellas personas que hagan del torneo un motivo para repetir año tras año.
Si has cruzado dados con un jugador ejemplar, no dudes en hacérnoslo saber en la mesa de árbitros. Queremos que se les distinga 🙂
Difusión en redes sociales
Nos dejamos para el final pedirte un favor personal. Sí, tenemos esa cara dura; lo sentimos.
Durante todo el día del torneo actualizaremos en redes como va la jornada, como se mueven las rondas, fotos de vuestros ejércitos, ambiente en general… Para todo esto utilizaremos el hashtag #gtsantiago2025. Nos harías un enorme favor – a nosotros y al resto de jugadores – si etiquetas de esta forma tus publicaciones. Nos será más sencillo a todos encontrar el contenido del evento entre tanto feed y timeline. ¡Gracias!